Un 16 de septiembre del año 1986 inauguró el Centro Médico Local, que mejoró notablemente el control y la asistencia sanitaria en el pueblo.
No te olvides, que también nos puedes seguir en nuestros canales de Facebook y Youtube
Cardiel de los Montes es un pueblo situado entre la montaña de la Sierra de San Vicente y el río Alberche. Esta página es el punto de encuentro donde tanto vecinos como visitantes pueden estar informados de todo lo que pasó, pasa y pasará en Cardiel.
El 13 de agosto del año 2008 se colocó el cartel de señalización para el desvío de Cardiel, en la confluencia de la autovía de Extremadura con la carretera de Cardiel.
Puede parecer una efemérides algo rara, pero hasta ese momento no existía ningún cartel indicativo que informase a los conductores sobre la ubicación del desvío a Cardiel.
No te olvides, que también nos puedes seguir en nuestros canales de Facebook y Youtube
A las seis de la mañana del 19 de julio de 1856, dentro de lo que se llamó el Bienio Progresista en España, «se presentaron en el pueblo 18 o 20 hombres armados y montados, los cuales penetraron violentamente en la casa de don Vicente Delgado, presidente de la Junta Provincial Gubernativa, a quien maltrataron y robaron, llevándose después del pueblo diferentes escopetas y cuatro caballos. Con los medios disponibles y habiéndose avisado a los alcaldes inmediatos se emprendió su persecución, activada después por diferentes vecinos de Nombela, auxiliados por una pareja de la Guardia Civil, quienes los pusieron en la más precipitada fuga, dirigiéndose a la provincia de Madrid en su confluencia con la de Toledo y Avila, sin perjuicio de lo cual se han tomado por las autoridades las más eficicaces medidas para ver de exterminarlos.»
No te olvides, que también nos puedes seguir en nuestros canales de Facebook y Youtube
Un 29 de junio del año 1928, se compra por suscripción popular entre los vecinos del pueblo, una imagen de la Virgen del Carmen y con motivo de la bendición de la misma, se celebró misa, procesión y suculento almuerzo.
No te olvides, que también nos puedes seguir en nuestros canales de Facebook y Youtube
El 14 de junio de 1679 se firmó un convenio sobre el aprovechamiento del término entre el vecindario y D. Juan Ruiz de Vergara y Dávila, marqués de Navamorcuende y Cardiel, por el que acordaron que la villa y su concejo quedarán obligados en adelante a pagar 100 ducados al marqués y a cambio éste cedía a la villa «el aprovechamiento de los propios, la jurisdicción de permisos y tolerancia y nombramiento de oficios de la justicia».
No te olvides, que también nos puedes seguir en nuestros canales de Facebook y Youtube